Tendencias en marketing de influencer para redes sociales

Tendencias en marketing de influencer para redes sociales, marketing, influencer, redes sociales, Gráfico Digital

¿Quieres mejorar los resultados de tu empresa o negocio y llegar a más personas? Cada día hay más opciones y posibilidades para lograrlo, como el marketing de influencer en redes sociales, la publicidad paga, la publicidad impresa y muchas otras formas. Lo importante es hacerlo correctamente.

Enfocándonos en las tendencias del marketing de influencer, surgen controversias, dudas, escepticismo y esperanzas, que son aplacadas por la realidad.

La realidad de esta tendencia con influenciadores es diversa. Hay diferencias marcadas entre aquellos que han tenido éxito y los que no. Algunos comentan: «Me fue muy bien, casi no doy abasto», mientras que otros dicen: «No funcionó y perdí mi dinero».

Tendencias en marketing de influencer para redes sociales, marketing, influencer, redes sociales, Gráfico Digital

Ambos ejemplos son importantes y nos preguntamos: ¿cuál es la diferencia en las acciones que tomaron para obtener resultados o no? La respuesta radica en la calidad de la audiencia, el impacto real y la influencia que tiene el influenciador sobre su público. ¿Cuánto creen los usuarios en este influenciador? ¿Sabe generar contenido para recomendar una marca de manera natural? ¿Ha tenido resultados anteriores?

Estas son las preguntas clave que debemos resolver, ya que se pueden tener comunidades pequeñas de 1000 o 2000 seguidores, pero con una influencia del 25%, lo cual se traduce en resultados tangibles y claros.

Es diferente cuando se trata de una comunidad de 10,000 a 20,000 seguidores y un impacto del 2%.

La expectativa entre el primer y segundo caso es muy diferente, y el costo por resultado también varía significativamente.

Entonces, ¿qué debemos tener en cuenta al elegir al influenciador ideal?

  1. El tipo de contenido que crea y qué tan relevante es para el perfil de clientes que buscas para tu negocio.
  2. El tipo de público que sigue a esa persona: ¿buscan entretenimiento o están interesados en aprender?
  3. En qué lugares ven su contenido: si tu negocio está en Bogotá y el influenciador tiene mayor audiencia en Medellín, ¿qué tipo de resultado puedes obtener?
  4. Engagement: es decir, cuántas personas interactúan con el contenido del influenciador en relación con el número total de seguidores.
  5. Además, es importante considerar los casos de éxito que ha tenido el influenciador, al igual que los testimonios de sus seguidores.

Con esto, deberías tomar una decisión más informada antes de contratar a un influenciador. Otro aspecto importante para obtener buenos resultados es definir con claridad la cantidad, el momento de publicación y el tipo de contenido que va a generar.

El marketing de influencer en redes sociales es una estrategia efectiva, pero al igual que cualquier estrategia, requiere una planificación clara para que tus inversiones financieras y de tiempo se traduzcan en resultados.

Un consejo clave que te doy es dejar de realizar acciones aisladas y comenzar a proyectar los resultados que esperas obtener. Planifica y diseña estrategias con objetivos claros. #nomásaccionessinobjetivo

Diseño de página webContratar ahoraMerchandising políticoPreguntarEstrategia de comunicaciónContratar al Equipo Previous slide Next slide Publicidad Política ¿Qué? y ¿Cómo? La publicidad política tiene muchos componentes, porque están presentes los candidatos,…
Una empresa debe generar valor al mercado y utilidad a quienes hacen…
El momento adecuado para crear tu página web Saber el momento adecuado…