¿Contenido para móvil?

Optimización de contenido para dispositivos móviles: Consejos y prácticas
Cuando hablamos de contenido, siempre nos centramos en como crear más, con mayor calidad y distribuirlo en diferentes canales para llegar a la mayor cantidad de personas, al hablar de optimización de contenido para dispositivos móviles la conversación cambia, hoy hablaremos sobre consejos y prácticas para optimizar tu contenido móvil.
¿Qué es optimización de contenido?
La optimización de contenido es un proceso para ajustar y mejorar el contenido de una marca con el fin de aumentar su visibilidad y relevancia para su audiencia.
La optimización de contenido es esencial para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico.
Un contenido optimizado ayuda a que los canales de comunicación comprendan el tema y relevancia de tu negocio, y mejora la experiencia del posible cliente.
En resumen, la optimización de contenido es comunicar más en el menor número de palabras y con la máxima claridad.
¿Cuál es la particularidad de crear contenido para dispositivos móviles?
Con el tiempo la creación de contenido ha ido evolucionando y cada día se vuelve más importante orientar los esfuerzos para pantallas de dispositivos móviles.
Esto es por la creciente adquisición de más y más teléfonos celulares al rededor del mundo, en muchos estilos, tamaños y marcas.
Pero, ¿qué crees que esperamos los usuarios al encontrar contenido en nuestro móvil?
Sencillez, claridad, facilidad y contenido corto para leer.
Esta es la tendencia y nos vuelve cada día más exigente a aquellos que producimos contenido.

¿Por qué hay tanta sobre exigencia en la creación de contenido?
Por varios factores y el principal es la forma en que los consumidores hemos evolucionado con el tiempo.
Otra razón es por la sobre oferta de contenido, en todos los formatos, presentaciones y diversidad de opciones.
Los usuarios no saben que elegir y también les da lo mismo si eligen tu contenido o lo dejan pasar.
Al final van a encontrar en otro lugar lo mismo que tú les presentas, ¿verdad?
El reto es para las empresas que no se adapten, su contenido y la información que comparten serán menos frecuentados. ¿Quieres eso?
¿Cómo adaptarnos a esto? Consejos y prácticas
En efectos prácticos ya vienes viendo como se hace, lo hemos aplicado todo el tiempo en este blog.
Consejo #1: Aprende de los mejores, evalúa como crean contenido para móvil los referentes más grandes de tu mercado.
Consejo #2: Utiliza la tecnología, usa las herramientas tecnológicas para que sepas qué tipo de contenido producir.
Consejo #3: Menos es más, escribe menos palabras por párrafo y por idea.
Consejo #4: Conecta, la conexión debe ser emocional con tus usuarios, ¿qué sienten? ¿Por qué buscan el contenido que tú generas? Y el tema que inventas le aplicas ese toque emocional y humano.
Cerremos por lo alto…
Práctica #1: Usa párrafos de menos palabras, en un libro es normal encontrar párrafos de 4, 5 o hasta 7 líneas, pero en contenido optimizado para móvil NO, emplea máximo 2 líneas.
Ten presente que dos líneas escritas en Word terminan siendo entre 3 y 4 en un teléfono.
Práctica #2: Diversifica los formatos que utilices, esto quiere decir, por ejemplo:
Si creas un blog para web, puedes crear ese mismo contenido en video y también en podcast o incluso en una infografía.
Práctica #3: Sé veloz, no dejes que la perfección te acorrale.
Práctica #4: Reutiliza el contenido que has producido antes, ese que es largo y difícil de leer y saca una versión 2.0 para que el mundo móvil lo ame.
Con estos consejos, prácticas y contexto espero una sola cosa.
Que tu contenido sea lo más amigable posible para los dispositivos móviles.

Publicidad política ¿Qué? y ¿Cómo?
La publicidad política tiene diferentes puntos a tener en cuenta, por eso es crucial tener el mapa claro para trazar la ruta y acercarte al gran objetivo.

Como elegir una agencia de Marketing
¿Qué viene para el marketing digital?
Cómo elegir una agencia de marketing y 6 tips para que tomes la mejor decisión.

logos creativos para el 2024 – ¿Cómo? ¿Qué? ¿Por qué?
Logos creativos para el 2024: simples, memorables y con personalidad.
Así puedes estar preparado y subirte a la ola de las nuevas marcas.

¿Cómo lograr tus objetivos de negocio?
Los objetivos y el cumplimiento de los mismos debe estar precedido por planes prácticos y acciones contundentes. Dedícate a proyectar, hacer y mejorar. Repite hasta que llegues a cumplir los objetivos de negocio que planeaste.

El momento adecuado para crear tu página web
Crear una página web profesional puede ser un paso importante en el crecimiento de tu negocio o proyecto, pero es esencial considerar varios factores antes de dar el paso. Desde tener claridad en tus objetivos hasta contar con los recursos necesarios y entender a tu público objetivo, cada elemento debe ser evaluado cuidadosamente. Recuerda que no existe un momento perfecto, pero al tomar en cuenta estos factores, podrás tomar una decisión más informada sobre cuándo es el momento adecuado para crear tu página web y dar el siguiente paso en tu presencia en línea.

¿Por qué tener una primera página web?
para mejorar la calidad de vida del ser humano y todas las empresas debemos hacer parte de esto, por eso hoy vamos a resolver por qué tener una primera página web.