¿Contenido para móvil?

Optimización de contenido para dispositivos móviles: Consejos y prácticas
Cuando hablamos de contenido, siempre nos centramos en como crear más, con mayor calidad y distribuirlo en diferentes canales para llegar a la mayor cantidad de personas, al hablar de optimización de contenido para dispositivos móviles la conversación cambia, hoy hablaremos sobre consejos y prácticas para optimizar tu contenido móvil.
¿Qué es optimización de contenido?
La optimización de contenido es un proceso para ajustar y mejorar el contenido de una marca con el fin de aumentar su visibilidad y relevancia para su audiencia.
La optimización de contenido es esencial para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico.
Un contenido optimizado ayuda a que los canales de comunicación comprendan el tema y relevancia de tu negocio, y mejora la experiencia del posible cliente.
En resumen, la optimización de contenido es comunicar más en el menor número de palabras y con la máxima claridad.
¿Cuál es la particularidad de crear contenido para dispositivos móviles?
Con el tiempo la creación de contenido ha ido evolucionando y cada día se vuelve más importante orientar los esfuerzos para pantallas de dispositivos móviles.
Esto es por la creciente adquisición de más y más teléfonos celulares al rededor del mundo, en muchos estilos, tamaños y marcas.
Pero, ¿qué crees que esperamos los usuarios al encontrar contenido en nuestro móvil?
Sencillez, claridad, facilidad y contenido corto para leer.
Esta es la tendencia y nos vuelve cada día más exigente a aquellos que producimos contenido.

¿Por qué hay tanta sobre exigencia en la creación de contenido?
Por varios factores y el principal es la forma en que los consumidores hemos evolucionado con el tiempo.
Otra razón es por la sobre oferta de contenido, en todos los formatos, presentaciones y diversidad de opciones.
Los usuarios no saben que elegir y también les da lo mismo si eligen tu contenido o lo dejan pasar.
Al final van a encontrar en otro lugar lo mismo que tú les presentas, ¿verdad?
El reto es para las empresas que no se adapten, su contenido y la información que comparten serán menos frecuentados. ¿Quieres eso?
¿Cómo adaptarnos a esto? Consejos y prácticas
En efectos prácticos ya vienes viendo como se hace, lo hemos aplicado todo el tiempo en este blog.
Consejo #1: Aprende de los mejores, evalúa como crean contenido para móvil los referentes más grandes de tu mercado.
Consejo #2: Utiliza la tecnología, usa las herramientas tecnológicas para que sepas qué tipo de contenido producir.
Consejo #3: Menos es más, escribe menos palabras por párrafo y por idea.
Consejo #4: Conecta, la conexión debe ser emocional con tus usuarios, ¿qué sienten? ¿Por qué buscan el contenido que tú generas? Y el tema que inventas le aplicas ese toque emocional y humano.
Cerremos por lo alto…
Práctica #1: Usa párrafos de menos palabras, en un libro es normal encontrar párrafos de 4, 5 o hasta 7 líneas, pero en contenido optimizado para móvil NO, emplea máximo 2 líneas.
Ten presente que dos líneas escritas en Word terminan siendo entre 3 y 4 en un teléfono.
Práctica #2: Diversifica los formatos que utilices, esto quiere decir, por ejemplo:
Si creas un blog para web, puedes crear ese mismo contenido en video y también en podcast o incluso en una infografía.
Práctica #3: Sé veloz, no dejes que la perfección te acorrale.
Práctica #4: Reutiliza el contenido que has producido antes, ese que es largo y difícil de leer y saca una versión 2.0 para que el mundo móvil lo ame.
Con estos consejos, prácticas y contexto espero una sola cosa.
Que tu contenido sea lo más amigable posible para los dispositivos móviles.

¿POR QUÉ HACER PAUTA DIGITAL?
para 2021, más de la mitad de la población tiene acceso a internet. El interés de las empresas por la publicidad digital también ha crecido. Quieres saber ¿por qué hacer pauta digital?

La pauta o publicidad paga
Pauta paga ¿Cómo hacerlo? Y la respuesta es saber que es la pauta o publicidad paga, hoy vamos a contarte en efectos prácticos que se debe o que se puede hacer.

Optimización de contenido para múltiples canales
La optimización de contenido para múltiples canales, es importante para garantizar que tu contenido llegue al público objetivo y además saber cuáles son los canales adecuados.

Contenido colaborativo: Aprovecha el poder del trabajo en equipo
cuando se logra la sinergia del trabajo en equipo, los resultados de la organización se transforman, hoy descubre y aprovecha el poder del trabajo en equipo.

Crear contenido atractivo y relevante con Email Marketing
El Email Marketing se ha convertido en una de las herramientas más útiles para llegar a una audiencia efectiva. Pero… ¿Cómo crear contenido atractivo y relevante con email marketing?

Contenido evergreen
El contenido evergreen tiene un poder aún por explorar para todas las marcas nacientes, se trata de un tipo de contenido que nos permite a cualquier empresa o creador de contenido tener impacto constante y sostenido en el tiempo, hoy hablaremos de como crearlo, planearlo y mejorar tus resultados.